Editor's Choice

Analyse the literary resources used in Mario Benedetti's short story "Los Bomberos".

Quick answer:

In Mario Benedetti's short story "Los Bomberos," irony plays a significant role. The story revolves around Olegario, a man with a gift of precognition. He gains fame and admiration from his friends for his ability to foresee events, such as when he predicts his own house is on fire. Despite the tragedy, Olegario's correct prediction is seen as a triumph. Benedetti's story also uses paradoxes, iterative statements, and synonymy to emphasize Olegario's abilities and the contrasting effects of his power.

Expert Answers

An illustration of the letter 'A' in a speech bubbles

"Los bomberos" es un relato escrito por Mario Benedetti. Este escritor uruguayo (1920-2009) es autor de una abundante obra, perteneciente a variados géneros: cuento, novela, drama, ensayo y poesía. Sus cuentos, aunque aparentemente reflejan situaciones cotidianas, suelen tener un trasfondo filosófico o lírico.

El cuento "Los bomberos" (La muerte y otras sorpresas, 1968) describe los poderes de premonición de un personaje llamado Olegario. Estos poderes se manifiestan especialmente cuando Olegario es capaz de vaticinar, tras la visión de unos bomberos desplazándose para apagar un incendio, que es su propia casa la que se está quemando. Acompañado de sus amigos, sigue al carro de bomberos en un taxi hasta descubrir que su premonición era cierta. Olegario recibe las felicitaciones de sus amigos por el acierto.

Un aspecto importante del cuento es el gusto por la paradoja: Olegario es pintado como un triunfador por su capacidad de premonición, aunque ésta verse sobre una desgracia. También es llamativo el uso de enunciados iterativos para describir acciones cotidianas y el uso de la sinonimia para enfatizar los poderes de Olegario (“poder”, “aciertos", "vencedor”…). Los efectos contrapuestos que este poder suscita en Olegario se expresan mediante un par de adjetivos antónimos: “orgulloso” y “humilde”.  Las repeticiones léxicas subrayan la infalibilidad del protagonista: “mañana va a llover”, “y llovía”; “el martes saldrá el 57 a la cabeza”, “y el martes salía el 57 a la cabeza”.

Quizá sea posible sugerir una interpretación simbólica y existencialista del cuento, que parece sugerir que las personas con la suficiente clarividencia e inteligencia como para plantear cuestiones existenciales profundas están abocadas al enfrentamiento con el sentido trágico y el absurdo de la vida.

Get Ahead with eNotes

Start your 48-hour free trial to access everything you need to rise to the top of the class. Enjoy expert answers and study guides ad-free and take your learning to the next level.

Get 48 Hours Free Access
Approved by eNotes Editorial